¡No se te olvide visitar nuestras redes sociales!
  Pura Química: Acercando la Química al mundo
  • Principal
  • Introduccion
  • Conceptos Basicos
  • Reactividad Quimica
    • Reacciones Acido-Base
    • Reacciones Redox
    • Reacciones Precipitacion
  • Estequiometria
    • Balance de ecuaciones
    • Relaciones estequiometricas
    • Reactivos limitante y en exceso
    • Rendimiento de reacción
  • Modelos Atomicos
    • Thomson
    • Rutherford
    • Bohr
    • Mecano-Cuantico
  • Tabla Periodica
    • Configuracion Electronica
    • Propiedades Periodicas >
      • Radios atomico e ionico
      • Volumen atomico y densidad atomica
      • Electronegatividad y electroafinidad
      • Electropositividad y potencial de ionizacion
  • Enlaces e Interacciones
    • Enlaces Quimicos
    • Interacciones intermoleculares
  • Mezclas
    • Disoluciones >
      • Propiedades coligativas
  • Acido-Base
    • Arrhenius
    • Lowry-Bronsted
    • Lewis
  • Quimica Organica
    • Nomenclatura Organica >
      • Hidrocarburos >
        • Alcanos
        • Alquenos
        • Alquinos
      • Grupos Funcionales >
        • Grupos Alquilo
        • Halogenuros de alquilo
        • Sulfuros y Éteres
        • Aminas
        • Alcoholes y tioles
        • Aldehídos y cetonas
        • Nitrilos
        • Amidas y ésteres
        • Ácido, anhídrido y haluro de acilo
  • Polímeros
    • Reacciones de polimerización >
      • Polimerización por condensación
      • Polimerización por adición
  • Ejercicios Resueltos
  • Anexos
    • Anexo 1: Estructuras de Lewis
    • Anexo 2: Tablas >
      • Geometria Molecular
      • Solubilidad
      • Constantes de Solubilidad
      • Constantes de Acidez
      • Potenciales de Reduccion
      • Constantes de Estabilidad de Complejos
      • Prefijos de unidad
    • Anexo 3: Representaciones en Quimica Organica
    • Anexo 4: Aromaticidad
  • Foro
  • Contacto

Relación estequiométrica


​  Para poder trabajar con reacciones químicas es necesario poder entender el como funciona y poder controlar cada aspecto de ésta. En este sentido, una de las cosas más trascendentales que se debe controlar (o manejar) es saber cuánto producto queremos obtener. Esto es particularmente importante en la industria química, ya que cada sustancia obtenida como producto puede ser un potencial producto de venta, lo que aporta más ingreso. Sin embargo, es necesario determinar la materia prima justa y necesaria para que el beneficio de la venta del producto no sea menor que el costo en reactivos. Es por esto que se hacen lo que se conoce como relaciones estequiométricas, es decir, relaciones entre las sustancias químicas involucradas en una reacción química.

  En una reacción química nosotros podemos relacionar reactantes entre sí, productos entre sí, o algún reactante con algún producto en específico, y para hacer estar relaciones se debe disponer de una ecuación química correctamente balanceada, ya que este relacionamiento se basa en los coeficientes estequiométricos de esta ecuación. Veamos el siguiente ejemplo:

Imagen E-RE-1: Reacción de combustión de la acetona (C3H6O)
​
Imagen

  En la imagen anterior vemos la ecuación balanceada correspondiente a la combustión completa de la acetona (formando dióxido de carbono y agua). Algunas relaciones estequiométricas que podemos sacar desde esta ecuación son las siguientes:

  • 2 moles de acetona reaccionan con 8 moles de oxígeno​.
  • Al formarse 6 moles de dióxido de carbono, también se forman 6 moles de agua.
  • 2 moles de acetona forman 6 moles de agua.
  • 8 moles de oxígeno forman 6 moles de dióxido de carbono ...

  Ahora bien, estas relaciones también pueden ser proporcionales, ¿a qué nos referimos con esto? A que, por ejemplo, si yo hago reaccionar 4 moles de acetona, se me formarán 12 moles de agua, o si se hacen reaccionar 2 moles de oxígeno, necesitaremos 0,5 moles de acetona para hacer la reacción.

  Para finalizar, un pequeño consejo. Para resolver este tipo de problemas, les recomendamos utilizar la regla de tres simple. Si pinchan aquí, les re-direccionaremos a una página para que puedan practicar con esta herramienta matemática que les será útil en varios ejercicios en química.

​
Vídeo relacionado

Plagiarisma
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.