¡No se te olvide visitar nuestras redes sociales!
  Pura Química: Acercando la Química al mundo
  • Principal
  • Introduccion
  • Conceptos Basicos
  • Reactividad Quimica
    • Reacciones Acido-Base
    • Reacciones Redox
    • Reacciones Precipitacion
  • Estequiometria
    • Balance de ecuaciones
    • Relaciones estequiometricas
    • Reactivos limitante y en exceso
    • Rendimiento de reacción
  • Modelos Atomicos
    • Thomson
    • Rutherford
    • Bohr
    • Mecano-Cuantico
  • Tabla Periodica
    • Configuracion Electronica
    • Propiedades Periodicas >
      • Radios atomico e ionico
      • Volumen atomico y densidad atomica
      • Electronegatividad y electroafinidad
      • Electropositividad y potencial de ionizacion
  • Enlaces e Interacciones
    • Enlaces Quimicos
    • Interacciones intermoleculares
  • Mezclas
    • Disoluciones >
      • Propiedades coligativas
  • Acido-Base
    • Arrhenius
    • Lowry-Bronsted
    • Lewis
  • Quimica Organica
    • Nomenclatura Organica >
      • Hidrocarburos >
        • Alcanos
        • Alquenos
        • Alquinos
      • Grupos Funcionales >
        • Grupos Alquilo
        • Halogenuros de alquilo
        • Sulfuros y Éteres
        • Aminas
        • Alcoholes y tioles
        • Aldehídos y cetonas
        • Nitrilos
        • Amidas y ésteres
        • Ácido, anhídrido y haluro de acilo
  • Polímeros
    • Reacciones de polimerización >
      • Polimerización por condensación
      • Polimerización por adición
  • Ejercicios Resueltos
  • Anexos
    • Anexo 1: Estructuras de Lewis
    • Anexo 2: Tablas >
      • Geometria Molecular
      • Solubilidad
      • Constantes de Solubilidad
      • Constantes de Acidez
      • Potenciales de Reduccion
      • Constantes de Estabilidad de Complejos
      • Prefijos de unidad
    • Anexo 3: Representaciones en Quimica Organica
    • Anexo 4: Aromaticidad
  • Foro
  • Contacto

Aminas

  El grupo de las aminas entran dentro de los grupos nitrogenados (junto al grupo nitrilo y las amidas). Se puede decir que las aminas son derivados del amoniaco (NH3), ya que si a éste le sustituimos un H por una cadena carbonada, se nos forma una amina primaria; si le sustituimos dos H, una amina secundaria; y si sustituimos los tres H del amoniaco se nos forma una amina terciaria. Esto se ve reflejado en la imagen ONF-N1, , donde las cadenas orgánicas se representan mediante letras R.

Imagen ONF-N1: Amoniaco y sus derivados amínicos. (Imagen obtenida desde slideplayer.es)
​
Imagen
 
  Para nombrar las aminas se utiliza un sistema similar al de los éteres, donde se nombra cada R como un radical alquilo y se finaliza el nombre con la palabra amina. Varios ejemplos se muestran en la imagen IONF-N2.

Imagen ONF-N2: Ejemplos de aminas con sus nombres respectivos. (Imágenes obtenidas desde quimicaorganica.org)
​
Imagen



Imagen
Anterior
Picture
Siguiente
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.