¡No se te olvide visitar nuestras redes sociales!
  Pura Química: Acercando la Química al mundo
  • Principal
  • Introduccion
  • Conceptos Basicos
  • Reactividad Quimica
    • Reacciones Acido-Base
    • Reacciones Redox
    • Reacciones Precipitacion
  • Estequiometria
    • Balance de ecuaciones
    • Relaciones estequiometricas
    • Reactivos limitante y en exceso
    • Rendimiento de reacción
  • Modelos Atomicos
    • Thomson
    • Rutherford
    • Bohr
    • Mecano-Cuantico
  • Tabla Periodica
    • Configuracion Electronica
    • Propiedades Periodicas >
      • Radios atomico e ionico
      • Volumen atomico y densidad atomica
      • Electronegatividad y electroafinidad
      • Electropositividad y potencial de ionizacion
  • Enlaces e Interacciones
    • Enlaces Quimicos
    • Interacciones intermoleculares
  • Mezclas
    • Disoluciones >
      • Propiedades coligativas
  • Acido-Base
    • Arrhenius
    • Lowry-Bronsted
    • Lewis
  • Quimica Organica
    • Nomenclatura Organica >
      • Hidrocarburos >
        • Alcanos
        • Alquenos
        • Alquinos
      • Grupos Funcionales >
        • Grupos Alquilo
        • Halogenuros de alquilo
        • Sulfuros y Éteres
        • Aminas
        • Alcoholes y tioles
        • Aldehídos y cetonas
        • Nitrilos
        • Amidas y ésteres
        • Ácido, anhídrido y haluro de acilo
  • Polímeros
    • Reacciones de polimerización >
      • Polimerización por condensación
      • Polimerización por adición
  • Ejercicios Resueltos
  • Anexos
    • Anexo 1: Estructuras de Lewis
    • Anexo 2: Tablas >
      • Geometria Molecular
      • Solubilidad
      • Constantes de Solubilidad
      • Constantes de Acidez
      • Potenciales de Reduccion
      • Constantes de Estabilidad de Complejos
      • Prefijos de unidad
    • Anexo 3: Representaciones en Quimica Organica
    • Anexo 4: Aromaticidad
  • Foro
  • Contacto

Nitrilos


  El grupo de los nitrilios o cianocompuestos son uno de los grupos funcionales con peor fama, debido a la alta toxicidad del grupo ciano (que de manera iónica se conoce como cianuro). La principal característica de este grupo nitrogenado es que el carbono tiene un enlace triple con el nitrógeno, tal y como se ve en la siguiente imagen:

Imagen ONF-CN-1: Estructura del grupo ciano.
​
Imagen

  Referente a su nomenclatura, podemos decir que puede ser ésta de dos formas distintas. La primera, es contando al carbono del grupo ciano dentro de la cadena principal de la molécula orgánica. Si esto ocurre entonces el nombre del compuesto finalizará en nitrilo (imagen ONF-CN-2). La segunda forma de nomenclatura es considerando al grupo ciano independiente de la cadena. En este caso, se antepone la palabra cianuro, seguido de la preposición de, y finaliza con el nombre del radical orgánico (considerando el número de átomos de C hasta el carbono anterior al del grupo orgánico). Esto se ve reflejado en la imagen ONF-CN-3.

Imagen ONF-CN-2: Nomenclatura considerando al carbono del grupo ciano.

Imagen

Imagen ONF-CN-3: Nomenclatura excluyendo al carbono del grupo ciano.
​

Imagen


  Finalmente, cuando no es el grupo principal de la cadena, este tipo de grupo se denomina ciano, situándose donde le corresponda según el orden alfabético.

Imagen ONF-CN-4: Nomenclatura como sustituyente.

Imagen
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.